La regulación de la apertura de nuevas vías en las hoces de Cuenca por parte de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (mediante el Comité de Equipamientos y en colaboración con Medio Ambiente) comenzó en enero de 2016. Paralelamente, miembros del Colectivo Escaladores Cuenca ponen en marcha la iniciativa de señalizar temporalmente con placas las vías en las que se detecta nidificación.
Hablamos largo y tendido con Daniel Balbuena –escalador asiduo de las hoces, miembro del CEC, socio de Escalada Sostenible y uno de los impulsores de la regulación– sobre cómo surge la iniciativa, cómo se articulan las medidas (en ocasiones no entendidas y criticadas, tanto por escaladores como por colectivos conservacionistas) y su valoración después de tres años.
Sector El Pico, en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila (Murcia).
El 8 de junio de 2018 se publicó en el BORM la Orden de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente en la que aparecen las restricciones de acceso y tránsito de los visitantes en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Pico del Águila de la Región de Murcia para el período 2018/2019, que incluye medidas de regulación de la escalada en el sector El Pico.