Periodo de Regulación1 de Febrero a 1 de Septiembre
Sector Regulado / AfectadoProhibida la escalada en toda la escuela en el periodo regulado, excepto en el sector Recueva, en el que se puede escalar todo el año.
Otras Regulaciones o LimitacionesToda solicitud de reequipamiento y/o apertura de nuevas zonas de escalada, deberán tener solicitado y tramitado las correspondientes autorizaciones y permisos ante la Dirección General de Medio Natural (Servicio de Conservación de la Naturaleza) del Gobierno de Cantabria, y que la entidad propietaria del monte, así como la administración competente en materia de gestión (usos, aprovechamientos, especies protegidas...) sea conocedora de la iniciativa y la autorice de manera explícita conforme a estimaciones ambientales previas al inicio de la actividad deportiva, en caso de ser favorables.
Información AdicionalHay carteles señalizando las regulaciones. Ojo, el cartel instalado en la zona de escalada no coincide con las regulaciones publicadas por la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada (fcdme). Consultar en www.fcdme.es, actualizan las regulaciones (la última actualización de la regulación es de 2017, véase link).
Fecha de Actualización23/11/2020
Foto: www.zonasdeescalada.com
Foto: http://escaladordelnorte.blogspot.com. Ojo, el cartel de la escuela no coincide con la regulación publicada por la fcdme. Por precaución, no escalaremos de 1 de febrero a 1 de septiembre.
¿Tienes algún comentario acerca de Liendo – El Mazo?
Envíanos tus comentarios acerca de esta zona de escalada. Estaremos encantados de añadir o corregir los datos. Gracias.
Advertencia legal
La información expuesta se encuentra en constante estado de actualización, revisión y modificación, y es de carácter temporal. Escalada Sostenible no se hace responsable de la veracidad y la fiabilidad de los datos que ofrecemos en esta página web, que es meramente informativa.
Escalada Sostenible no se hace responsable de las consecuencias derivadas del uso indebido de la presente información, ni de los daños que se pudieran derivar del uso de la misma.
La escalada es una actividad intrínsicamente peligrosa. Escalada Sostenible no asume ninguna responsabilidad de los accidentes derivados del uso de la información expuesta en nuestra web, y recomienda en todos los casos una debida formación en escalada y montaña, así como el uso de materiales y técnicas adecuadas.
Si detectas algún error o imprecisión, o si crees que puedes contribuir a mejorar o a ampliar esta información, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.
Nota: la ubicación de las diferentes escuelas de escalada es aproximada, y en general se refiere al núcleo urbano del municipio al que pertenece.