Montrebei
Viacamp y Litera - Huesca
El río Nogera Ribagorzana al Este.
Por el sur 750 metros desde la confluencia del barranco del Congost del Seguer con el río Noguera Ribagorzana hacia el oeste.
Desde este lugar hasta El Graller por el Oeste.
Desde ahí, manteniendo una distancia de 250 metros desde el límiet del acantilado hasta el río Noguera Ribagorzana.
En esta zona nidifican Quebrantahuesos, especies catalogadas como “en peligo de extincion”, es por ello que el Gobierno de Aragón ha regulado la escalada en la Pared de Aragón.
Durante años existía una prohibición desde el 1 de diciembre al 31 de julio entre las vías Los Cuarentones y Existencialismo y Alucinosis.
Sin embargo, en el 2020, el Gobierno de Aragón actualiza la prohibición mediante una resolución de 24 de enero de 2020. En esta resolución se establece que entre el 1 de diciembre y el 31 de julio se restringe la escalada. Esta restricción está delimitada por:
El río Nogera Ribagorzana al Este. Por el sur 750 metros desde la confluencia del barranco del Congost del Seguer con el río Noguera Ribagorzana hacia el oeste. Desde este lugar hasta El Graller por el Oeste. Desde ahí, manteniendo una distancia de 250 metros desde el límiet del acantilado hasta el río Noguera Ribagorzana.
Teniendo en cuenta esta prohibición estaría prohibido escalar casi en toda la Pared de Aragón, posiblemente de la vía Engrunes y La gran travesía o YYZ hacia el este, sin embargo los puntos exactos de inicio y final de la zona afectada por la regulación no está bien definida.
La prohibición es dinámica, levantándose si por parte de Agentes de Protección de la Naturaleza se constata que durante el periodo de regulación fracasa el anidamiento o reproducción de la pareja de quebrantahuesos.
¿Tienes algún comentario acerca de Montrebei?
Envíanos tus comentarios acerca de esta zona de escalada. Estaremos encantados de añadir o corregir los datos. Gracias.
Advertencia legal
La información expuesta se encuentra en constante estado de actualización, revisión y modificación, y es de carácter temporal. Escalada Sostenible no se hace responsable de la veracidad y la fiabilidad de los datos que ofrecemos en esta página web, que es meramente informativa.
Escalada Sostenible no se hace responsable de las consecuencias derivadas del uso indebido de la presente información, ni de los daños que se pudieran derivar del uso de la misma.
La escalada es una actividad intrínsicamente peligrosa. Escalada Sostenible no asume ninguna responsabilidad de los accidentes derivados del uso de la información expuesta en nuestra web, y recomienda en todos los casos una debida formación en escalada y montaña, así como el uso de materiales y técnicas adecuadas.
Si detectas algún error o imprecisión, o si crees que puedes contribuir a mejorar o a ampliar esta información, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.
Nota: la ubicación de las diferentes escuelas de escalada es aproximada, y en general se refiere al núcleo urbano del municipio al que pertenece.