Ordesa
Torla - Huesca
El PRUG del Parque Nacional,establece que:
• La escalada clásica se podrá realizar libremente en las vías ya abiertas del valle de Ordesa en las siguientes zonas tradicionales de escalada: Tozal del Mallo-Carriata, Gallinero-Cotatuero y la cara oeste de La Fraucata, así como en la zona de cumbres de este sector y del de Pineta.
• Para la práctica de la escalada clásica en los sectores de Añisclo y Escuaín se deberá solicitar autorización.
• La apertura de nuevas vías y la instalación de elementos de seguridad (seguros) fijos en emplazamientos concretos de vías ya abiertas está sujeta a autorización.
• No se permitirá la práctica de escalada deportiva para el conjunto del Parque Nacional.
• No se permite la apertura o instalación de vías ferratas.
• En la Zona Periférica de Protección está permitida la escalada clásica. No obstante, la apertura de nuevas vías de escalada y de vías ferratas está sujeta a autorización. En el caso de que, tras el seguimiento de estas actividades, se aprecien alteraciones negativas sobre el medio, el Departamento competente en materia de Espacios naturales Protegidos podrá establecer las regulaciones oportunas.
• La práctica de cualquier modalidad de escalada en el interior del Parque así como en la Zona Periférica de Protección se podrá limitar o regular para evitar afecciones a especies de fauna o flora rupícolas o por otras razones de conservación si así se determina de forma justificada, y en especial para evitar molestias durante la época de nidificación de ciertas aves.
¿Tienes algún comentario acerca de Ordesa?
Envíanos tus comentarios acerca de esta zona de escalada. Estaremos encantados de añadir o corregir los datos. Gracias.
Advertencia legal
La información expuesta se encuentra en constante estado de actualización, revisión y modificación, y es de carácter temporal. Escalada Sostenible no se hace responsable de la veracidad y la fiabilidad de los datos que ofrecemos en esta página web, que es meramente informativa.
Escalada Sostenible no se hace responsable de las consecuencias derivadas del uso indebido de la presente información, ni de los daños que se pudieran derivar del uso de la misma.
La escalada es una actividad intrínsicamente peligrosa. Escalada Sostenible no asume ninguna responsabilidad de los accidentes derivados del uso de la información expuesta en nuestra web, y recomienda en todos los casos una debida formación en escalada y montaña, así como el uso de materiales y técnicas adecuadas.
Si detectas algún error o imprecisión, o si crees que puedes contribuir a mejorar o a ampliar esta información, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.
Nota: la ubicación de las diferentes escuelas de escalada es aproximada, y en general se refiere al núcleo urbano del municipio al que pertenece.