Santa Ana
Alfarrás - Huesca
No abrir ni equipar vías en las zonas no permitidas durante todo el año. Para dicha acción es necesario solicitar autorización en el INAGA: https://www.aragon.es/-/instituto-aragones-de-gestion-ambiental
No abrir vías nuevas de escalada en las Áreas Críticas del Plan de Recuperación del Águila Perdicera, y muy concretamente en la Cresta de Santa Ana. No escalar la vía «Alpinistes des Aristes»
El artículo 8.9. del Decreto 326/2011, de 27 de septiembre (B.O.A. de 6-10-2011) prohíbe el equipamiento sin autorización de vías de escalada deportiva en las Áreas Críticas del Plan de Recuperación. Dicho artículo establece que:
9. Por lo que se refiere a la escalada, en las áreas críticas se prohibirá la creación y equipamiento de vías ferratas. Asimismo, y sin perjuicio de la aplicación del apartado 2.a) del artículo 10, quedará sometido a informe ambiental o, en su caso, autorización del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, el equipamiento de vías de escalada deportiva.
De este modo, teniendo en cuenta la ubicación de la posible apertura o equipamiento, se deberá determinar si la misma se encuentra dentro de Aárea Crítica.
La solicitud de equipamiento o de información se puede solicitar en la oficina virtual del INAGA: https://www.aragon.es/-/instituto-aragones-de-gestion-ambiental.
Buena parte de la zona de escalada se encuentra en el ámbito de aplicación del Plan de Recuperación del Águila Perdicera. No abrir ni equipar vías nuevas en las áreas críticas del Plan de Recuperación del Águila Perdicera. Ha habido aperturas no permitidas, y se corre el riesgo de que se cierre toda la zona. No abrir ni equipar vías en las zonas no permitidas (áreas críticas) durante todo el año. Informarse bien de las zonas permitidas antes de realizar aperturas o equipamientos, consultando al INAGA o a los agentes forestales de zona.
El Decreto 326/2011, de 27 de septiembre (B.O.A. de 6-10-2011) presenta una cartografía demasiado básica e imprecisa para determinar en detalle las zonas incluidas en el área crítica de Plan. Será necesario informarse en el INAGA consultando a los agentes forestales.
¿Tienes algún comentario acerca de Santa Ana?
Envíanos tus comentarios acerca de esta zona de escalada. Estaremos encantados de añadir o corregir los datos. Gracias.
Advertencia legal
La información expuesta se encuentra en constante estado de actualización, revisión y modificación, y es de carácter temporal. Escalada Sostenible no se hace responsable de la veracidad y la fiabilidad de los datos que ofrecemos en esta página web, que es meramente informativa.
Escalada Sostenible no se hace responsable de las consecuencias derivadas del uso indebido de la presente información, ni de los daños que se pudieran derivar del uso de la misma.
La escalada es una actividad intrínsicamente peligrosa. Escalada Sostenible no asume ninguna responsabilidad de los accidentes derivados del uso de la información expuesta en nuestra web, y recomienda en todos los casos una debida formación en escalada y montaña, así como el uso de materiales y técnicas adecuadas.
Si detectas algún error o imprecisión, o si crees que puedes contribuir a mejorar o a ampliar esta información, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.
Nota: la ubicación de las diferentes escuelas de escalada es aproximada, y en general se refiere al núcleo urbano del municipio al que pertenece.