·

Nace el Censo de Regulaciones de Escalada Sostenible

El conjunto de regulaciones, prohibiciones y problemas –en sentido amplio– que constantemente surgen en las escuelas y zonas de escalada se ha convertido en un auténtico dolor de cabeza para los escaladores. Todas las semanas nos llegan numerosas consultas en este sentido y encontrar las respuestas nos obliga a bucear en un verdadero maremágnum de normas e informaciones dispersas. Por ello, hacía falta recopilar, ordenar, unificar y homogeneizar la información.

Este Censo de Regulaciones pretende ser un inventario exhaustivo donde se recopile información consolidada y fiable de todas las zonas o escuelas de escalada de nuestra geografía en la que exista actualmente, haya existido o pueda existir algún tipo de regulación, prohibición o condicionante a la escalada.

Cualquier el escalador, desde cualquier punto de España, puede consular si una escuela tiene algún tipo de restricción oficial o requiere unas normas de comportamiento excepcionales que sólo se conocen localmente: áreas de aparcamiento, paso de vehículos por ciertas pistas, terrenos privados… El objetivo es conocer para así respetar.

José Luis, responsable de Medio Ambiente de ES, cazado de madrugada añadiendo información al Censo.
José Luis, responsable de Medio Ambiente de ES, cazado de madrugada añadiendo información al Censo.

Se trata de una herramienta colaborativa que alimentaremos y haremos crecer entre todos. Para ello, en cada zona, existe un formulario para añadir, corregir y actualizar información. Existe la posibilidad de convertirse en colaborador y responsable local del Censo.

En la actualidad tenemos registradas en el Censo unas 400 zonas con regulaciones o limitaciones. Algunas provincias aún están incompletas y algunas zonas carecen de información. Asimismo, algunas zonas habrá que incorporarlas como zonas nuevas. El Censo no contempla aquellas zonas que no tienen o de las que no se conocen problemas específicos.

5 comentarios en «Nace el Censo de Regulaciones de Escalada Sostenible»

  1. Hola, estaba consultando las regulaciones de valdenebro-boos y creo haber encontrado una errata, pone prohibida la escalada entre el 1 de julio y el 28 de febrero, sin embargo al consultar el documento oficial, esas fechas corresponden al periodo en el que se permite.
    Espero que nadie se equivoque 🙂

    Responder
  2. Hola. Ayer nos acercamos a «los caracoles» de Cañamares (Cuenca) y al final de la pista hay un cartel del ayuntamiento prohibiendo escalar.
    Unos amigos fueron hace 15 días y no estaba puesto. ¿Sabéis si es permanente la prohibición y el motivo?.
    Muchas gracias

    Responder
    • Buenos días. Desconocemos tal prohibición, y la causa de la misma. ¿Podrías ampliarnos información, enviándonos fotografía del cartel? Indagaremos en el asunto. Un saludo.

      Responder
    • Hemos dirigido una consulta oficial al Ayuntamiento de Cañamares. Cuando recibamos contestación, actualizaremos la misma en el Censo. Muchas gracias.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.