El conjunto de regulaciones, prohibiciones y problemas –en sentido amplio– que constantemente surgen en las escuelas y zonas de escalada se ha convertido en un auténtico dolor de cabeza para los escaladores. Todas las semanas nos llegan numerosas consultas en este sentido y encontrar las respuestas nos obliga a bucear en un verdadero maremágnum de normas e informaciones dispersas. Por ello, hacía falta recopilar, ordenar, unificar y homogeneizar la información.
Este Censo de Regulaciones pretende ser un inventario exhaustivo donde se recopile información consolidada y fiable de todas las zonas o escuelas de escalada de nuestra geografía en la que exista actualmente, haya existido o pueda existir algún tipo de regulación, prohibición o condicionante a la escalada.
Cualquier el escalador, desde cualquier punto de España, puede consular si una escuela tiene algún tipo de restricción oficial o requiere unas normas de comportamiento excepcionales que sólo se conocen localmente: áreas de aparcamiento, paso de vehículos por ciertas pistas, terrenos privados… El objetivo es conocer para así respetar.

Se trata de una herramienta colaborativa que alimentaremos y haremos crecer entre todos. Para ello, en cada zona, existe un formulario para añadir, corregir y actualizar información. Existe la posibilidad de convertirse en colaborador y responsable local del Censo.
En la actualidad tenemos registradas en el Censo unas 400 zonas con regulaciones o limitaciones. Algunas provincias aún están incompletas y algunas zonas carecen de información. Asimismo, algunas zonas habrá que incorporarlas como zonas nuevas. El Censo no contempla aquellas zonas que no tienen o de las que no se conocen problemas específicos.